Lo Crit del Palleter

Lo Crit del Palleter
El palleter Vicente Domenech, patriota valenciá. Cuadro pintat per Joaquín Sorolla

martes, 22 de diciembre de 2015

Responsabilidades

Manuel Latorre / No voy a perder un minuto en analizar unas elecciones generales de sobra comentadas por todos y que sea cual se el resultado final de los múltiples pactos que se tendrán que dar para que alguien pueda gobernar, lo que es seguro es que el Reino de Valencia no estará representado en Madrid durante los cuatro próximos años. Porque los diputados conseguidos por Compromis-Podemos, no van a defender otra cosa que no sea el catalanismo puro y duro. Mención aparte merecen los desastrosos resultados cosechados por las tres formaciones que se presentaban con la etiqueta de más o menos valencianistas.
Que entre las tres (Avant, Poble en Positiu y Som Valencians) no hayan alcanzado ni los 8.300 votos (8.219 entre todos), deja meridianamente clara la situación del valencianismo político: ¡¡Inexistente!! En una situación optima, con un PP en caída libre y el voto valencianista secularmente secuestrado por los populares liberado después de muchos años, era el momento ideal para empezar a recuperar espacio político. Pero evidentemente el electorado valencianista no confía en una oferta fragmentada, enfrentada y con personajes mediocres y desconocidos al frente de la misma. El fracaso es de tal magnitud que no caben paños calientes, tan solo un ejercicio de auto critica y de asunción de responsabilidades podrá paliar minimamente el bochorno que todos los valencianistas sentimos en estos momentos.
Som Valencians ha sido la mejor parada en medio del fracaso general y con 5.996 votos (0’02%) la formación más votada con mucha diferencia (1.238 y el 0’01% Poble en Positiu y 985 y el 0’00% Avant). Pero estoy convencido de que sus dirigentes no estarán nada satisfechos, ya que sus declaraciones durante toda la campaña, así como las muestras de apoyo recibidas, hacían prever unos mejores resultados. De las otras dos coaliciones desconozco cual podrá ser su valoración en estos momentos, pero me temo que, sobre todo en Avant, se volverá a caer en la autocomplacencia, a hablar de proyecto a largo plazo y de políticas transversales, en un ejercicio de ceguera política y de mediocridad personal que no solo los retrata a ellos, si no a todos los valencianistas que consienten y amparan este tipo de actitudes que tanto daño nos hacen.
Es el momento de exigir responsabilidades a todos y cada uno de los que han participado en esta exposición publica de la división del valencianismo, a todos y cada uno de los que han preferido liderar una formación perdedora antes que sumar en una gran coalición valenciana. No podemos consentir seguir en esta dinámica que condena al valencianismo a ser una fuerza meramente testimonial sin ninguna opción real. Ya esta bien de aceptar excusas miserables que siempre terminan anteponiendo los intereses personales al bien colectivo. Hay que aceptar el fracaso como punto de partida, depurar a los responsables y replantearse desde el principio el papel del valencianismo en esta sociedad. Porque me niego a aceptar que pueda haber un solo valencianista satisfecho tras los resultados del 20D. Y si lo hay, es que no es valencianista.
De la misma manera que CV , con bastantes más votos, asumió responsabilidades y su Consell Foral decidió aparcar el proyecto en 2011, los actuales dirigentes de las distintas formaciones políticas que pidieron el voto valencianista, deberían plantearse a que están jugando y a donde nos lleva todo esto. El catalanismo continúa creciendo y Compromis va a conseguir su sueño de tener grupo propio en Madrid. El PP sigue sin recuperarse del batacazo de las municipales y autonómicas y deambula totalmente descabezado dejando libre al potencial votante valencianista para que una opción seria y con opciones reales lo recupere. Pero mientras, nosotros nos dedicamos a taparnos los carteles unos a otros, a dividir el ya de por si exiguo voto valencianista y a mantener unos partiditos que solo sirven para satisfacer el pobre ego de sus mediocres dirigentes.
Más bajo ya no se puede caer. Tenemos casi cuatro años por delante para revertir una tendencia que solo nos puede llevar a la aniquilación total. Es el momento de ver quien es quien. Tan solo serán validos aquellos que sean capaces de asumir responsabilidades cerrando proyectos inviables para que todos juntos podamos empujar en la misma dirección. Los demás, los que pretendan continuar jugando a las coaliciones tercerviistas y/o renovadoras, no tienen derecho a pedir el voto valencianista nunca más. Ellos son ahora mismo el principal enemigo del valencianismo.
.

 
MANUEL LATORRE 
(Ex President del Grup d'Accio Valencianista)
http://www.elpalleter.com/actualitat/opinions/noticies/2008/latorre221215.htm 

No hay comentarios:

Publicar un comentario