Lo Crit del Palleter

Lo Crit del Palleter
El palleter Vicente Domenech, patriota valenciá. Cuadro pintat per Joaquín Sorolla

viernes, 25 de diciembre de 2015

Elecciones, pactos y valencianismo

Reproducimos aquí un fragmento del artículo publicado por JOSÉ MANUEL BOU en "El Palleter" por el interés que puede tener para los valencianos, después de las elecciones generales, la deriva que ha tomado la política  en lo que afecta a Nuestra Tierra.
 
..."La  refundación del valencianismo tropieza con la anestesia total de la sociedad valenciana, adormilada por décadas de gobiernos de socialistas y populares, empeñados en enterrar la disidencia valencianista y a la sociedad civil. Primero con la compra de voluntades de los lideres de Unión Valenciana hasta su extinción y luego con el bloqueo mediático a Coalición Valenciana hasta su ostracismo, el PP mató un valencianismo que, una vez en el poder, ya no le era útil. Los últimos meses de vida de Coalición Valenciana se vieron jalonados, además, de traiciones y deslealtades. Desde el menguado nacionalismo valenciano se hacía la lectura de que el fracaso de Coalición estaba determinado por el españolismo y el autoritarismo de sus dirigentes que secuestraban el verdadero afán nacionalista de sus militantes, de modo que, cuando este partido desapareciera, una nueva formación nacionalista, libre de trabas, alcanzaría un éxito rotundo. Ni que decir tiene que no ha sido así. A Coalición le han sustituido una pléyade de partidos llamados así mismos valencianistas, entre el “tercerviísmo”  filocatalanista y la búsqueda de un equilibrio imposible entre nacionalismo y regionalismo de resultados desastrosos. Parece que la culpa de la división del valencianismo político y de sus discretos resultados no era de los líderes de Coalición ya que, una vez retirados éstos de la escena política, los partidillos valencianistas no han hecho más que atacarse entre sí y acumular ridículo tras ridículo unas elecciones tras otras.
Con estos ridículos resultados, a años luz de los mínimos para alcanzar representación, estas formaciones hacen más daño que bien al movimiento valencianista al visualizar su carácter marcadamente minoritario en el plano político, a pesar de su indudable predominio sociológico. La situación es especialmente grave desde la toma del poder del catalanismo indisimulado de Compromis en las instituciones valencianas que augura una nueva batalla de Valencia en la que el movimiento valencianista deberá rearmarse y estar dispuesto para la contienda, olvidando sus rencillas y siendo capaces de mirar por objetivos más elevados que su particular carrera de caracoles.
Empecinarse en proyectos sin viabilidad práctica, sostenidos más para satisfacer el ego personal de sus dirigentes que por verdadero patriotismo, es la última bajeza que debe soportar nuestra amada tierra de sus ingratos hijos. Necesitamos una resurrección del valencianismo social y político para frenar a Compromis, no una guerra de siglas absurda que no conduce a ninguna parte . Quien no entienda esto no será más que un obstáculo en la lucha por la dignidad de nuestro pueblo."
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario