Lo Crit del Palleter

Lo Crit del Palleter
El palleter Vicente Domenech, patriota valenciá. Cuadro pintat per Joaquín Sorolla

jueves, 19 de noviembre de 2015

`LA PLAÇA DEL LLIBRE´, FERIA DEL LIBRO EN CATALAN EN VALENCIA CON TOTAL APOYO INSTITUCIONAL

Tal y como este digital anunciaba hace algunas semanas, la coordinadora municipal de cultura del Ayuntamiento de Valencia, Glòria Tello, y su asesora cultural, Paloma Carreras, de Compromís, se reunían semanas atrás con el delegado en Valencia de la entidad catalanista Plataforma per la Llengua, con la finalidad de establecer acuerdos de colaboración en actividades ‘culturales’ que se desarrollarán en la capital valenciana.
 
Plataforma participará en base a este acuerdo, este fin de semana, junto a Acció Cultural, en la III edición de “La Plaça del Llibre”, una feria de difusión de las editoriales en catalán, que por primera vez se celebrará con pleno apoyo institucional brindado por el gobierno autonómico de Puig y Oltra, y el municipal de Ribó, Tello y Fuset, en su reducto de catalanidad sito en la Calle San Fernando.

Como se puede observar en el cartel promocional de la feria literaria del libro en catalán, los organizadores y colaboradores del evento son Acció Cultural, Associació d´Editors del País Valencià, Associació d´Escriptors en Llengua Catalana, Gremi de Llibrers de Valéncia, Fundació Full, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Institut d´Estudis Catalans, tres universidades de las cinco públicas valencianas, Generalitat Valenciana, Diputació de Valéncia y Ajuntament de Valéncia.
 
Durante las jornadas de jueves y viernes, los organizadores tienen programadas actividades dirigidas a los escolares valencianos, con la connivencia del profesorado de “valenciano” -adscrito en su mayoría a Escola Valenciana y sindicatos como Intersindical- que aprovechará la excursión para inocular la doctrina nacionalista de las entidades Acció Cultural y Plataforma per la Llengua en las mentes del alumnado de Primaria, ESO y Bachillerato, y por supuesto familiarizarlos con el catalán, un idioma ajeno y extraño que pretenden normalizar en territorio valenciano, desplazando y extinguiendo el valenciano.
 
Por su parte, la Diputación de Valencia, como apoyo a la literatura en catalán auspiciada por las editoriales y entidades participantes en ferias de esta índole, acaba de aprobar una importante partida económica para la adquisición de libros en catalán que posteriormente se distribuirán entre las bibliotecas municipales de los municipios de la provincia, así como desde la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat se afrontará económicamente el coste de coordinación, promoción y programa de actividades.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario